
a go tel mi mama...
Me presento, mi nombre es Jesús, un ya no tan joven español (35 años) militante de ningún partido. Les escribo fundamentalmente por dos motivos que son uno: El primero es explicarles porqué el 14 de marzo del 2003 voté PSOE. El segundo hacerles una recomendación.
Vamos pues con el primero.
…No, no fue como ustedes afirman por un atentado terrible. Ese fatídico hecho pudo movilizar a unos cuantos que no tenían pensado acudir a votar, fruto de la desidia reinante y el hastío en el que nos han sumergido nuestros políticos a lo largo de los últimos años. Quizá algunos de aquellos votaron por miedo a no sufrir más atentados a corto plazo, algo absurdo por cuestiones meramente probabilísticas y logísticas. Otros porque quizá fue la gota que les colmó su vaso. No, en mi caso no fueron las muertes de los trenes las que me inclinaron a votar PSOE.
Me gusta ejercer mi derecho al voto, más que nada por aquello de que luego no me digan que “porqué no voté” cuando me quejo de mis gobernantes y de lo mal que lo hacen. Pero la verdad es que nos lo ponen difícil a los españolitos de a pie, y las más de las veces nos toca votar al mal menor. O ejercer el voto negativo: “no voto al que me representa, sino para sacar a quien no me representa”.
Bueno, a lo que vamos. Voté PSOE por:
- No sentirme representado por el gobierno de su partido.
- No gustarme la actitud que muchos de sus dirigentes (entonces nuestros dirigentes) demostraban amparados en una mayoría absoluta que se les concedió (por los votantes, no lo olviden). No entraré en calificativos por no herir sensibilidades, si es que las hay/hubo, pero creo que obvian. Lo dejaremos simplemente en “no gustarme la actitud”.
- No gustarme la actitud de “nuestro” entonces presidente, al pasarse (y me permitirán la expresión) por el arco del triunfo la opinión del 90% (y redondeo a la baja) de los españoles respecto a la intervención de España en Irak.
- No gustarme la distribución de bienes y la del trabajo que se estaban asentando en España.
- No gustarme la política exterior que el gobierno de entonces venía desarrollando.
Creo que son razones suficientes, al menos para mí, y creo que para muchos más, lo fueron bastantes meses antes del 11 de marzo de 2003.
Sonará ridículo pero la imagen de “Sosomán” de Rodríguez Zapatero, entonces en la oposición, me resultó más atractiva y adecuada a mi forma de ver y sentir las cosas. Y esto me lleva al segundo motivo de mi carta.
La recomendación se la podrán imaginar, viene en relación a su actitud en la oposición.
Antes de seguir un consejo previo: busquen la viñeta cómica diaria del humorista Forges en el periódico ElPaís (si, ya sé que no lo leen y menos lo compran, pero en Internet es gratis). Aparte de en las cosquillas, Forges suele poner el dedo en la llaga, y refleja con humor irónico las necesidades y opiniones de los españolitos de a pie, así como la denuncia de muchas de las cosas que los políticos no ven, no quieren ver o no quieren que veamos.
Sigamos. Bien, sobre su actitud: Si siguen así, yo, y muchos otros como yo, nos veremos obligados a votar PSOE de nuevo (aunque no sea nuestra opción preferente). En primer lugar por la sencilla y quizá infantil razón de que no me gusta ver gente enfadada, y ¡caramba! Ustedes siempre están enfadados. En segundo lugar, porque quien dice a TODO que NO en algún momento se equivoca, porque alguna vez, aunque sea simplemente por azar, toca SI. Luego si uno se asienta siempre en el NO, lo siento, pero se asienta en una postura RADICAL; es pura lógica. Y luego las formas…, pero ahí no voy a entrar, porque en todas partes cuecen habas. Pero permítanme ponerles un calificativo (si, ya sé que dije que no iba a entrar en calificativos [punto 2 de razones de mi voto al PSOE], pero espero que se lo tomen desde el punto de vista constructivo), y es que ustedes en sus declaraciones públicas me (¿nos?) resultan CANSINOS.
No pretende ser esta carta un desarrollo sobre pros y contras, sobre más y menos, sobre bondades y maldades de unos y otros ni una defensa o análisis del gobierno del PSOE, ni mucho menos. Pienso que no se esperaban ganar y les cogió el toro sin capote. Más o menos han ido haciendo; poco, pero algo han hecho, al menos en la parte social, que es la que más me interesa. Respecto a la marcha de la economía poco hablan ustedes, salvo para decir que es la heredada de su gobierno; pero señores, Solbes ya era Ministro de Economía con Felipe González (!).
En fin, no quiero aburrir con guerras del “pues yo más”. Sólo quiero recomendarles actitudes más sosegadas, más racionales. Claro que los españoles, como buenos latinos, somos pasionales, pero un gobernante (o futurible) tiene que saber estar, saber cuándo es bueno ceder, callar y guardar la ropa, como se dice. A veces, para subir una montaña uno tiene que descender y buscar otro camino de ascenso, si el que tiene delante es muy escarpado. Por eso, a mí me motiva más este titular:
- “El Gobierno ‘hace todas las gestiones posibles’ para ‘resolver’ el ‘incidente con Chávez” (ElMundo 12/11/2007) (aunque no entienda las comillas, cuestión del periódico en cuestión, imagino).
Que este otro:
- “El PP exige al Gobierno que llame a consultas al embajador de Venezuela“(ElMundo 12/11/2007). (El resaltado es mío).
El primero habla de resolver un problema, el segundo de orgullo (patrio [?]), y el orgullo, como la pasión, en exceso son altamente perjudiciales, y NO solucionan problemas.
Dicho todo esto sin acritud y con ánimo sinceramente constructivo, aunque motivado por cierta sensación de hastío.
Muchas gracias por su atención.
Un cordial saludo, Jesús
P.D.: No espero respuesta, pero estaré encantado de recibirla.
Ayer celebraban aquí el BonFire. (Allá por el siglo XVII, hubo un intento de atentado terrorista, sí, ya en aquella época, de volar el parlamento británico, pero el intento falló, y el "terrorista" fue capturado y torturado para que delatara a los organizadores). Es decir, que celebran la tortura y muerte de un "terrorista". Y se celebra con fuegos artificiales y grandes hogueras, quemando un muñeco de trapo (que simboliza al torturado)... Ay, que se me saltaban las lágrimas recordando mis queridas Fallas!. Pero resulta que son unos caguetas, y pocos se atreven a disparar cuatro cohetes. Así que nada, como buen Valencià, cogí la mecha y...Senyor pirotècnic, pot començar la mascletà!!!!
Si has dicho África te has equivocado por un océano de distancia. La foto está tomada a escasos 25 kilómetros de donde se quiere hacer un ressort para turistas del primer mundo, en la frontera entre Dominicana y Haití (por supuesto del lado de Haití).
Galeano dice también que la extracción de bienes y recursos genera hambre y desigualdades sociales, que generan inquietud social, descontento de masas (sobre todo las más pobres), los cuales generan conflictos (sí, armados). El próximo conflicto en un país de América Latina, África o el Sudeste Asiático que veamos en el telediario no será causado por luchas de poder y defensa o no de la democracia, la causa será ésta, la descrita arriba.
Encontré una prueba más de que estoy en tierra de piratas. Por si la noche anterior, con el Shanty Festival, no hubiera sido bastante.